Don Gonzalo Celis

05/05/25

Mucho más que un Director, un referente para los Leones

Mucho más que un Director, un referente para los Leones

Don Gonzalo Celis

05/05/25

Mucho más que un Director, un referente para los Leones

 

 

 

 

 

 

 

Ad portas de los 45 años del Colegio (que se cumplen el próximo año), queremos conversar con todas esas personas que no sólo fueron parte de la formación del Cordillera, si no que han sido también pilares fundamentales de su historia. En ese contexto, nos hemos acercado a don Gonzalo Celis, uno de los 4 directores que ha tenido el Colegio en su historia, y por cierto, el que más tiempo ha permanecido en ese cargo.

.   

Creemos poder decir, con propiedad que, durante más de quince años, don Gonzalo Celis fue mucho más que el director del Colegio Cordillera. Fue una presencia constante, una voz tranquila en medio del ruido, y un referente que supo acompañar a generaciones de Cordilleranos con respeto, empatía y humanidad.

 

Don Gonzalo, Ud. llegó al Colegio Cordillera en 1997. ¿Cómo llegó y cómo fueron esos primeros años de profesor de Religión y Educación Cívica?

Llegué desde Viña en julio de ese año, recién titulado de abogado, invitado por Juan Enrique Zegers (a quien recuerdo con gran afecto y gratitud). Al principio repartía el tiempo entre las oficinas centrales de Seduc y el Colegio. Al año siguiente me dediqué por completo al Cordillera, asumiendo una jefatura de III Medio y haciendo clases en los ramos que mencionan, y en algunos más. Fueron años de mucho aprendizaje (¡hice de todo!) y de conocer a personas a quienes tomé gran cariño y que hasta hoy valoro profundamente.

.     

 

Luego en 2005, asume la dirección del Colegio por 16 años, siendo hasta ahora la persona que más tiempo ha tenido dicha responsabilidad, ¿Qué es lo que más disfrutaba de su trabajo como director? ¿Qué es lo que más extraña de esos años?

Trabajar en un colegio permite descubrir el inmenso tesoro que hay en cada persona (¡y fueron miles: papás, profesores, alumnos, auxiliares, personal de cocina, sacerdotes, administrativos!). Por eso, lo que más extraño es el trato cotidiano con tantos hombres y mujeres a quienes quise y sigo queriendo mucho.

.   

.   

En su rol como director, tuvo muchos retos importantes, ¿Cuál cree usted que fue el mayor reto que enfrentó, y cómo lo superó?

Desde el principio entendí que el mayor desafío era generar comunidad: lograr que cada persona se sintiera querida y que se respirara un ambiente de sencillez, trabajo, confianza, libertad, piedad y unidad. Si eso se consigue —con la ayuda de Dios—, lo demás viene por añadidura.

.   

¿Cuál diría usted que fue uno de los cambios más importantes que implementó durante su gestión?

En lo académico, la implementación del PEIS y del bilingüismo; en lo formativo, el impulso para dar mayor protagonismo a los papás en la formación de sus hijos; y en lo material, la habilitación de espacios deportivos, de recreación, musicales y de la biblioteca.

.   

Anécdotas debe tener muchas, pero siempre hay algunas que marcan más que otras. ¿Podría compartirnos algunas en especial, que recuerde hasta el día de hoy?

Recuerdo algunos accidentes que en su momento nos tuvieron muy preocupados (sus protagonistas, sin duda, se acordarán). También situaciones muy divertidas, como cuando un famoso animador preguntó por el micrófono dónde estaba la “miss Mella”, y tantas otras historias.

 

¿Qué es lo que siente cuando se topa en la calle con algunos de esos LEONES del Cordillera, que conoció desde chicos y hoy los ve como hombres adultos, y muchos de ellos, padres de familia?

Alegría, cariño, gratitud. A veces también siento que podríamos haberlo hecho mejor en tantas situaciones. Pero, sobre todo, queda la satisfacción de haberlos acompañado en una etapa tan importante de sus vidas.

 

Muchas gracias don Gonzalo por estar siempre disponible para los Cordilleranos, y por todos los años dedicados a la formación de nuestra comunidad. Sabemos que usted es, sin duda, un León más. Cuente con nosotros para lo que necesite.

 

 

Más Noticias

Más Noticias
Don Roberto Valenzuela, histórico profesor del Cordillera

Don Roberto Valenzuela, histórico profesor del Cordillera

      Desde ya hace alguno...

Ver más >>
Sr. Marcelo Celis Pizarro

Sr. Marcelo Celis Pizarro

    Todos quienes estuvimos en el ...

Ver más >>
La Historia, según don Mario Stambuk

La Historia, según don Mario Stambuk

Con motivo de la celebración que tendremos este j...

Ver más >>
José Manuel Ready (Gen. 1995), Gerente General La Protectora de la Infancia

José Manuel Ready (Gen. 1995), Gerente General La Protectora de la Infancia

    José Manuel Ready, León de l...

Ver más >>